Se cumplen 150 años de la finalización de la Guerra de la Triple Alianza
- otroaireenunam
- 3 mar 2020
- 1 Min. de lectura

1 de marzo de 1870 con la muerte en la batalla de Cerro Corá del Mariscal Francisco Solano López finaliza la más cruenta y desproporcional guerra que se libró sobre territorio latinoamericano.
Argentina, Brasil y Uruguay enfrentaron durante más de 5 años al ejército y la población paraguaya que terminó siendo diezmada.
El conflicto se desencadenó a fines de 1864 cuando Solano López decidió acudir en ayuda del gobierno ejercido por el Partido Blanco del Uruguay, en guerra civil contra el Partido Colorado, apoyado este militarmente por el Brasil. López advirtió a los gobiernos de Brasil y la Argentina que consideraría cualquier agresión al Uruguay como un gesto de agresión y de turba de la paz de la región, pero tropas brasileñas invadieron territorio uruguayo en octubre de 1864. Con la victoria del Partido Colorado en Uruguay y el desarrollo de hechos posteriores, los argentinos y uruguayos oficialistas también le declararon la guerra al Paraguay.
La Lic. Lucia “Katy” SCHVORER docente de la Carrera de Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM reflexionó en Otro Aire sobre las múltiples dimensiones de lo que debería poder considerarse como un genocidio.
AUDIO- Lic. Lucia “Katy” SCHVO (EN PISO)
Komentar