RERECOM:“El derecho a la comunicación y a la expresión es fundamental en la niñez”
- otroaireenunam
- 22 ago 2019
- 1 Min. de lectura

Así lo aseguró la Lic Mariana Lombardini, docente extensionista, profesora de la cátedra de Comunicación Social y Medios Audiovisuales en la Facultad de Arte y Diseño (Oberá) quien compartió su experiencia dictando talleres para docentes y estudiantes de radios escolares. Destacó que este año la Universidad Nacional de Misiones “ofreció 7 talleres”. Con más de 200 participantes y 15 proyectos escolares, se realizó recientemente en la Escuela 319 de Salto Encantado el 8ª Encuentro de Radios Escolares y Comunitarias de Misiones.
En diálogo con OTRO AIRE por FM Universidad 98.7 de Posadas, la docente universitaria Mariana Lombardini destacó “el proyecto de radios escolares se sostiene con el compromiso de cada escuela”.
La docente extensionista valorizó la importancia de las radios escolares para niños y adolescentes. Señaló que “ayuda a mejorar la oralidad, se animan a hablar, a expresar lo que pasa en su realidad y su vida cotidiana”, además destacó que la producción radial contribuye al “ trabajo en grupo” con determinación de roles.
En Misiones la mayoría de las radios escolares están nucleadas en la RERECOM. Lombardini explicó que algunas implementan dentro de las escuelas tipo taller, otras como “radio pasillo que funcionan en los recreos”, otras que cuentan con más tecnología tienen posibilidad de funcionar como radio para toda la comunidad, y en otros casos son los estudiantes quienes hacen programas en radios comunitarias, fuera de las escuelas.
Comments