Polo obrero moviliza al norte misionero por trabajo genuino y emergencia alimentaria
- otroaireenunam
- 11 nov 2019
- 2 Min. de lectura

Tato Zeretski, referente del Polo Obrero detalló en un informe las diversas movilizaciones que acompañaron en la zona Norte de Misiones por la emergencia alimentaria, reclamo de trabajo genuino y acompañando el reclamo de mejores condiciones para los trabajadores municipales de Eldorado, tras la muerte de dos compañeros en un accidente con el vehículo municipal.
Reclamo
1) Trabajo genuino para todos. Apertura de los programas sociales frente al descomunal crecimiento de la desocupación.
2) Congelamiento de precios de los alimentos de la CBA.
3) Aumento de los montos asignados para comedores y merenderos.
4) Aumento de la AUH y del SSC y HF, y de las jubilaciones minimas en proporción a la inflación.
5) Bono de fin de año en los tres casos, para compensar la pérdida del poder adquisitivo perdido.
No podemos esperar que asuma un nuevo gobierno, ahora tienen las herramientas para asistir al conjunto de la población que sigue engrosando los porcentajes de pobreza e indigencia.
Basta de precarizacion laboral
Las pésimas condiciones de trabajo se cobraron dos víctimas más entre los trabajadores municipales de Eldorado.
Las muertes de Héctor Fernández y Marcelo Meza cuando volcó el camión recolector de residuos en la ruta 17, son producto de la desidia del Estado y se suman a las muertes de Isabelino Rodríguez en 2011 y otros tantos compañeros a lo largo de los años.
Ante el accionar de los funcionarios que buscaron desligarse de sus responsabilidades, los familiares salieron a denunciar las penosas condiciones laborales que les imponen a trabajadores municipales desde jornadas extensas, falta de indumentaria adecuada, salarios de hambre e incluso la ausencia de seguros contra accidentes laborales.
Este lunes ante la ausencia de respuestas de las autoridades municipales los familiares iniciaron el bloqueo del corralón municipal exigiendo justicia y el cese de la precariedad laboral. El airado reclamo logró el apoyo de los trabajadores municipales y obligó a renunciar al secretario de obras públicas Gerardo Kruse y del director de mantenimiento y servicios Armin Alderete, así como el sumario administrativo a otras encargadas de personal.
Desde el Partido Obrero planteamos:
Basta de precarizacion laboral y condiciones de trabajo acorde a convenio
Comisiones de seguridad e higiene electas por los trabajadores con fueros gremiales.
Que el Estado y sus funcionarios paguen por el abandono de los trabajadores.
Partido Obrero
コメント