Pasquet dijo que “fue un año bastante positivo” pese a la complejidad.
- otroaireenunam
- 18 dic 2019
- 3 Min. de lectura
CORREPONSALIA ARTES: Pasquet dijo que “fue un año bastante positivo” pese a la complejidad.
La Vice Decana de la Facultad de Arte y Diseño de Oberá, DG Daniela Pasquet realizó un balance en materia de gestión y actividades de extensión. Destacó la creación y acreditación de nuevas carreras, las muestras realizadas este año en el Museo de la FAyD. Puso en valor “otras acciones de extensión” como murales y esculturas, como la realización de un conjunto escultórico en homenaje a la Submanrinista Eliana Krawczyk, que se inauguró en el Puerto de la ciudad de Posadas.
En el espacio de la Corresponsalía de la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM del programa OTRO AIRE por Radio Universidad, la Vicedecana Daniela Pasquet recordó que los interesados estudiar alguna de las carreras que se dictan en la FAyD de Oberá, pueden inscribirse personalmente hasta el viernes 20 de diciembre, o durante las vacaciones, de forma online en la web www.fayd.unam.edu.ar.
Pasquet realizó un recorrido de numerosas actividades que llevaron adelante este año en Obera. Recordó que este año el ReDisur, “Congreso de Diseño y Genero en Latinoamérica” convoco a numerosos exponentes, “puso en discusión el diseño y temáticas , que son de la agenda pública, en materia de perspectiva de género”.
Por otra parte, agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial “con el desarrollo de un albergue universitario”, que se inauguró en el mes de abril de este año en la ciudad de Obera.
MUESTRA FAYD ESTAMPA. 51 AÑOS DEL TALLER DE GRABADO
El miércoles 17 de diciembre se inauguró una muestra que continuará abierta al público, durante todo el periodo de vacaciones, en el Museo FAyD, ubicado por calle Tinogasta y Rauch, de la ciudad de Oberá.—
Pasquet resalto la labor de estudiantes y docentes de esta unidad academica. En relación a esta muestra, consideró que “es la apertura de uno de los talleres mas emblemáticos “. Señaló que la misma expone “una serie de trabajos de estudiantes, que hoy son docentes”. “El material es maravilloso” remarco la Vicedecana de la FAyD.
ESCULTURA DE LA SUBMARINISTA ELIANA KRAWCZYK

Estudiantes, docentes y graduados de la Facultad de Arte y Diseño (UNaM) realizaron un conjunto escultórico, para el puerto Teniente de Navío Eliana Krawczyk, nombrado así en homenaje a los submarinistas misioneros del ARA San Juan. La ceremonia de homenaje, presidida por el entonces gobernador Hugo Passalacqua, se realizó en sábado 7 de diciembre en el puerto de Nemesio Parma de Posadas, que a partir de la fecha lleva el nombre de la submarinista.
La Teniente Eliana María Krawczyk era oriunda de Oberá, y fue la primera mujer oficial submarinista de Latinoamérica, y única mujer tripulante del ARA San Juan. Se destacó también a otro tripulante misionero, el Cabo Principal Jorge Isabelino Ortiz.
A pedido de la familia Krawczyk, alumnos y profesores de la Facultad de Arte y Diseño (FAyD), ubicada en la ciudad de Oberá, su tierra natal, realizaron un conjunto escultórico compuesto por un busto de bronce, que retrata la imagen sonriente de Eliana, rodeado de dos lugares de descanso donde alternan imágenes modeladas con arcilla de moluscos, tortugas marinas y otras especies del fondo marítimo, creación reproduce de alguna manera el nombre con el que la recuerda su padre: «La reina de los mares».
El busto fue realizado en Buenos Aires por Carlos Pacheco Nittmann, graduado del Profesorado en Artes Plásticas de la FAyD, durante aproximadamente 2 meses, en el taller del gran artista escultor Carlos Benavidez, “a quien le tengo como amigo y mentor y quien me acompaño y motivó en todo el proceso de la obra para sacar de ella la mayor expresión posible”, detalló Pacheco. El proceso de fundición en Bronce fue llevado a cabo por sus hijos y amigos, quienes son dueños de “Betafundicion”.
En el mismo acto al que se dieron cita autoridades civiles municipales y provinciales, además de miembros de la Gendarmería Nacional, Policía provincial y el Liceo Naval Militar Almirante Storni, se hizo entrega a la esposa e hijo del cabo principal Ortiz de la Medalla al Mérito «General Don Andrés Guacurarí y Artigas».
AUDIO DANIELA PASQUET - VICE DECANA FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO
Comments