Paro de trabajadores de la Educación en el país
- otroaireenunam
- 5 sept 2019
- 3 Min. de lectura

Tras las agresiones a docentes que reclaman mejoras salariales en la provincia de Chubut la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) anunció un paro de 24 horas en todo el país para hoy.
Leandro Sánchez, sec Gral de Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (Utem) en diálogo con FM Universidad destacó que adhirieron a la medida de fuerza en solidaridad con los compañeros de Chubut pero también en reclamo de mejoras salariales y de soluciones a la situación de los porteros, cocineras de las escuelas.
Asimismo convocó a sumarse a la movilización el próximo miércoles 11 de septiembre en reconocimiento a las 299 marchas que llevan realizando los jubilados docentes en medida de protesta por haberes adeudados.
En cuanto a los demás gremios de Misiones, La Unión de Docentes Nueva Argentina(Udnam) también adhirió a la jornada de paro nacional docente convocado por CTERA, para hoy jueves 05 de septiembre, en solidaridad con la situación vivida por los colegas de la Provincia de Chubut, y recordando la brutal represión sufrida el 5 de marzo del 2014 en el puente sobre el Arroyo Garupá, por los docentes misioneros, trabajadores del estado y compañeros desocupados que se manifestaban por dignas condiciones salariales y de trabajo. La tremenda represión sufrida ordenada por el gobierno renovador y llevada adelante por fuerzas provinciales y nacionales dejó varios heridos y detenidos, señalan en el comunicado de prensa de la entidad gremial.
Así también, en Udnam se suman como Utem a la jornada de lucha el día miércoles 11 de septiembre a las 09:00hs en la plaza 9 de Julio de la Ciudad de Posadas, junto a los jubilados docentes de Marea Blanca.
En esta jornada se repudiarán los anuncios realizados por el Gobernador de la Provincia, Lic. Hugo Passalacqua porque consideran que cercenan derechos laborales y violentan normas vigentes y coloca a los docentes misioneros en una situación de desamparo extremo, perjudicando enormemente al jubilado docente, cada vez más castigado por el gobierno renovador que está en el poder desde hace casi 20 años.
Desde Udnam resaltan que el gobierno debió cumplir con el Decreto Ministerial Nro 52/18 del P.E.N., que establece en el ARTÍCULO 6°, referido al SALARIO MÍNIMO DOCENTE, que el mismo NO PODRÁ SER INFERIOR AL VEINTE POR CIENTO (20%) POR ENCIMA DEL SALARIO MÍNIMO VITAL Y MÓVIL VIGENTE, acuerdo arribado entre las asociaciones sindicales y el Poder Ejecutivo Nacional según Acta suscripta entre las partes de fecha 25 de febrero de 2016.¨
Por lo tanto, desde el gremio advierten que "todo docente misionero debió cobrar por cargo testigo maestro de grado o 15 horas cátedra de nivel medio en el mes de agosto la suma de $16.950. Y debiera percibir en el mes de Septiembre: $18.750 y en el mes de Octubre: $20.250."
Agregan que "El gobierno ha pregonado la noticia como un significativo beneficio al docente, pretendiendo confundir a la sociedad y a las familias, pues sólo pagará $ 16.875 por persona, lo cual no representa la letra ni el espíritu de Decreto ministerial Nro 52/18, ya cuestionado por cierto."
Al Igual que Utem, desde Udnam sostienen que el anuncio del Gobernador vuelve a achatar la escala salarial del docente en desmedro de la ardua tarea de reconstrucción lograda como consecuencia de un largo proceso de lucha de los educadores misioneros.
Tanto Sánchez desde Utem como Udnam a través de su comunicado señalan que la precarización que se ilustra en los conceptos en negro que componen la remuneración docente y sobre los cuales no hace alusión alguna, se evidencian en que el 50% del dinero que recibe el Maestro de grado recién iniciado debe componer su sueldo BÁSICO, lo que el Gobierno Renovador viene desconociendo desde Marzo del año 2.015. Así correspondería que el básico docente para el mes de Agosto pase de $ 5.805.77 a $ 8.475.77, en el mes de Septiembre a $ 9.375.77 y en Octubre $ 10.125.77, sumas que igualmente son insuficientes, si se tiene en cuenta que la canasta familiar actual sobrepasa $ 35.000 pesos.
Audio: Leandro Sánchez, sec Gral de Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones(Utem)
Comments