top of page

“Nuestro problema es la falta de dólares”

  • otroaireenunam
  • 18 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 feb 2020



Lo aseguró el Mgter Guillermo Knass, docente universitario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad nacional de Misiones, quien analizó el panorama económico y financiero del país, evaluando las primeras medidas que adoptó el gobierno del Presidente Alberto Fernández. Sobre la deuda externa, alertó que “lo que hay que pagar el año que viene es impagable”.  En OTRO AIRE por FM Universidad, Knnas habló de el control del sistema fiscal, el gasto público, la inflación, pacto fiscal y la deuda externa.

Hoy en el Congreso Nacional, los Diputados del Oficialismo buscan aprobar dictamen para tratar este jueves 19 de diciembre  en el recinto el proyecto de Ley de Solidad Social y Reactivación Productiva. El texto diseñado desde el Gobierno, que declara la emergencia pública hasta el 31 de diciembre de 2020, contempla una serie de cambios en las facultades que tiene el Poder Ejecutivo para administrar el Estado en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social.

El Gobierno “tiene 100 días para hacer lo que tiene que hacer”, dijo Guillermo Knass, Contador Público y Mgter en Administración de Empresas Cooperativas,  al plantear que este gobierno tiene que resolver problemas centrales como la falta de dólares, la inflación y el déficit fiscal.

Knass indicó que con las reciente medidas “el gobierno buscar controlar el sistema fiscal”. Admitió que la contracara “ es el problema inflacionario”. Consideró que “con estas medidas  aumenta la inflación, y  el poder adquisitivo seguirá cayendo”.

Señalo que es elevado el gasto público. “El tema es tener recursos. Lo que recauda Argentina no alcanza”

Por otra parte Knass se refirió al acuerdo firmado esta semana entre el presidente Alberto  Fernández y los Gobernadores para suspender el Pacto Fiscal. También analizo el impacto de la actualización de las retenciones, la situación de las empresas y la emergencia ocupacional.

Finalmente, planteó su preocupación sobre el pago de la deuda externa. Considero  que es importante ver cómo avanzan las negociaciones  los próximos días y alerto que el próximo año  “es imposible pagar los intereses de la deuda. 37 mil millones a pagar es imposible” remarco Knass en dialogo con OTRO AIRE por FM Universidad.

AUDIO GUILLERMO KNASS



 
 
 

Comments


©2019 by Otro Aire en Universidad. Proudly created with Wix.com

bottom of page