top of page

"Nadie imaginaba que Macri pondría un Cepo"

  • otroaireenunam
  • 2 sept 2019
  • 2 Min. de lectura


Lo dijo el Mgter Guillermo Knass, Contador Público y docente universitario en la UNaM al analizar el alcance del reciente DNU Nª  619/19 publicado ayer en Argentina por el cual se establece a partir de hoy se  restringe la compra de dólares, obligan a exportadores a liquidar divisas, y autorizan el pago de impuestos con bonos.  


En diálogo con OTRO AIRE por FM Universidad 98.7 de Posadas, Knass aclaró que las restricciones van a afectar más  a las empresas “no van a poder comprar para atesorar”.


Opinó que hasta ahora  “esta garantizado para los ahorristas pueden retirar o renovar” sus plazos fijos en dólares. Además  habló de la decisión del Presidente Macri de “reperfilar la deuda”, postergando los plazos de vencimiento. Habló de la bicicleta financiera, comparó la situación con países como Chile o Paraguay y lamentó que “nuestro crecimiento no es sostenido”


Guillermo Knass, es Contador Público, Magíster en Gestión de empresas, además Profesor de Macroeconomía I y Profesor de Finanzas Públicas en la facultad de Ciencias Económicas de la UNaM,  en diálogo con el programa OTRO AIRE por FM Universidad 98.7 de Posadas, reflexionó sobre el reciente DNU Nª 619/19 publicado ayer en el Boletín Oficial que establece límites para la compra y transferencia  de dólares tanto para personas humanas y personas jurídicas.


Knass  analizó el escenario cambiario actual y los temores de la población,  admitió  “si hay controles la gente se desespera y quiere sacar”. Indicó que para los ahorristas “con respecto a los depósitos está garantizado que lo puedan retirar o renovar”. Alertó sobre la situación actual de las reservas del Banco Central y se preguntó “cuanto más puede alcanzar al ritmo de las corridas”. Knass


En cuanto a la fuga de divisas, alertoó que  “de 5 mil millones del Fondo –FMI- se fugo el 80%. Hay más de 100 mil millones de dólares fugados” dijo el especialista, al tiempo que consideró que “el riesgo país seguirá subiendo. Si superó los 1.000 puntos ya estamos fuera del mercado”.


Advirtió que, en cuanto a las proyecciones del dólar a fin de año, “no hay forma de estimar” y reconoció hoy “vamos a prestarle atención al dólar blue”.


Por otra parte, Knass también apuntó contra el gobierno de la ex presidenta  Cristina Fernández de Kirchner . Consideró que el presidente Mauricio Macri “asumió con una deuda grave. Este problema empezó en el gobierno pasado.” Dijo el especialista al tiempo que consideró que “Cristina asumió con un superávit del 4 % y dejo un déficit fenomenal”.

Lamentó que “en Argentina el gasto (público) nunca se ajustó, y este gobierno no fue la excepción, y por eso este problema.”



AUDIO- GUILLERMO KNASS


 
 
 

Comments


©2019 by Otro Aire en Universidad. Proudly created with Wix.com

bottom of page