Misiones fue sede del 4 Encuentro de Mujeres indígenas del NEA
- otroaireenunam
- 2 sept 2019
- 2 Min. de lectura

Fue organizado por ENDEPA, Equipo Nacional de Pastoral Aborigen. Allí se escucharon las realidades de mujeres mbya, mocoi, nivacle, qom, pilaga y wichi de Formosa, Chaco Misiones y Santa Fe.
Son parte de comunidades rurales y urbanas que expusieron su reclamo sobre los territorios. la preocupación por la contaminación ambiental - en muchos lugares están llevando basurales de las ciudades a sus territorios
Plantearon como problemáticas la escasez del agua, del monte, la tierra, los inconvenientes para el acceso a la salud,la discriminación. Además lamentaron la realidad de los jóvenes con el consumo de drogas y el alcoholismo
Testimonios:
Natalia Romero de la comunidad Qom de Resistencia Chaco contó sobre cual es la realidad de la mujer en su comunidad. Además destacó la oportunidad de participar en el encuentro realizado en Misiones
“Estamos conociendo nuestros derechos” así lo aseguró María Laura, de la Comunidad Qom de Clorinda Formosa.
Señaló que el problema más acuciante es que necesitan mas monte. “El monte ya no existe más”
Por otra parte reconoció la discriminación como otro problema. En Clorinda, siendo Aborígenes hacemos denuncias pero la autoridad no nos hace caso” relato.
“Estamos luchando por nuestros hijos. Tienen problemas de alcoholismo, adicción. Pedimos que nos ayuden” dijo Sara Ledesma proveniente del Impenetrable Chaqueño, quien contó que tiene a su hijo de 14 años internado, por adicción a las drogas y alcohol.
Dora Benítez de la comunidad Pilaga de Formosa destacó "es muy lindo el encuentro. Aprendí muchas cosas" . Remarcó que el problema que tienen son los territorios, la educación
"El gobierno no reconoce a los Nivacle" dijo Clorinda de la comunidad Nivacle, de Formosa.
Clorinda de la Comunidad NIVACLE , Formosa
También se oye a Mariela Coria de la comunidad de Reconquista Santa Fe y Juana González de la comunidad Mbyá de Misiones.
Estos testimonios fueron recogidos en el marco del 4 Encuentro de Mujeres indígenas del NEA estuvo organizado por ENDEPA, y sirvió para escuchar los reclamos y realidades de mujeres mbya, mocoi, nivacle, qom, pilaga y wichi de Formosa, Chaco Misiones y Santa Fe.
Son parte de comunidades rurales y urbanas que expusieron su reclamo sobre los territorios. la preocupación por la contaminación ambiental - en muchos lugares están llevando basurales de las ciudades a sus territorios, la problemática del agua, el acceso a la salud, y las preocupaciones sobre las a drogas y el alcoholismo
Entrevistas y fotografías: Alicia Rivas
Cintia Giménez Endepa (entrevista Juana González de la comunidad Mbyá)
留言