top of page

Firma de convenio UNaM y PNUD

  • otroaireenunam
  • 2 oct 2021
  • 1 Min. de lectura


Se firmó un convenio entre la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) junto al Ministerio de Ambiente de la Nación.

El objetivo de este acuerdo se centra en el impulso a la investigación y desarrollo de productos forestales no maderables, manejo de fuego y fomentar la agroecología; entre otros.

Estuvieron presentes la secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales del Ministerio de Ambiente de la Nación, Florencia Gómez; la rectora de la UNaM, Alicia Bohren; el decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Fabián Romero; el Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Mario Vialey y la coordinadora del proyecto USUBI en Misiones, Marina Parra; además de investigadores de varias facultades que vienen desarrollando el proyecto.

Sobre el proyecto Usubi:

El Proyecto USUBI trabaja en la construcción de un marco de gestión de la

biodiversidad, generando un modelo productivo de uso sustentable y comercio justo de los productos del bosque nativo como estrategia de conservación ambiental y de mejora en la calidad de vida de las familias del campo. Los productos de la biodiversidad son recolectados según protocolos generados de manera participativa articulando conocimientos académicos y ancestrales; y son aprovechados de manera responsable por pequeños productores y comunidades originarias para elaborar vinagres, dulces, salsas, jugos, mieles, harinas, tintas, desecados, medicina, cosmética, cestería, frutos secos; y generar ingresos genuinos a partir del uso sustentable de la biodiversidad.

Audios: Fabián Romero Decano de la FCF/Marina Parra, coordinadora del proyecto USUBI en Misiones/Florencia Gómez, secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales del Ministerio de Ambiente de la Nación/Alicia Bohren, rectora UNaM

Link Youtube:


 
 
 

Comments


©2019 by Otro Aire en Universidad. Proudly created with Wix.com

bottom of page