ESTATALES: Este año “la conflictividad fue significativa”
- otroaireenunam
- 16 dic 2019
- 2 Min. de lectura

Lo dijo Jorge Koki Duarte secretario General de la CTA Autónoma Misiones al reflexionar sobre el contexto económico y las reivindicaciones que llevaron adelante desde esta central de trabajadores. Señaló que además de acompañar reivindicaciones laborales, “esta central abordó problemáticas” referidas al género, la mujer y lo ambiental. Lamentó que este año solo se logró un 23 % en promedio de incremento cuando la inflación “trepo al 55%”. Pidió “paritarias urgentes” ante la necesidad de recomposición salarial. En cuanto al Acta Acuerdo en Salud Pública, destacó el compromiso del nuevo Gobernador para el pase a planta de 500 “precarizados” y aseguró que próximamente se concretará la recategorización de trabajadores.
RECOMPOSICIÓN REAL
En diálogo con OTRO AIRE por FM Universidad, el dirigente de ATE-CTA Autónoma Misiones Jorge Duarte habló sobre la situación en general de los trabajadores de la administración pública provincial y en particular las negociaciones iniciadas tras el acampe en septiembre pasado, con la firma del Acta Acuerdo para atender los reclamos en los hospitales y Caps de Misiones.
Señaló que solicitan al Gobierno provincial “paritarias urgentes”. Este año dijo que apenas se logró un promedio de 23 % de aumento pero está lejos de recomponer los salarios, pues la inflación ronda el 55%. Remarcó que mientras los salarios “subían por la escalera, el proceso inflacionario y las tarifas treparon por el ascensor. Estamos lejos de recuperar el salario” lamentó el dirigente gremial.
SALUD. RECLAMOS. NECESIDAD DE UNIDAD
Duarte alertó que “el sistema de salud pública no se puede sostener con un 50% de precarizados. Puso en valor el proceso de lucha, con acampe que llevo a la firma del acta acuerdo con el Ministro de Salud hace 3 meses atrás.
Tras el discurso del nuevo gobernador Oscar Herrera Ahuad - el 10 de diciembre - Duarte destacó el compromiso para el pase a planta en el ámbito de Salud Pública, de 500 trabajadores precarizados. Señaló que esta medida alcanzaría a más del 45 por ciento de los trabajadores/as que hoy tienen becas. “Hoy los agentes de salud tienen salarios de hambre”, están por debajo de la línea de indigencia.
En tanto, hoy los trabajadores nucleados en ATE Seccional Eldorado notificaron al Ministerio de Trabajo que levantaron las medidas de fuerzas, al ser convocados a una reunión de Mesa de Diálogo con el nuevo Ministro de Salud Dr. Oscar Alarcón.
Duarte hizo referencia a esta medida de protesta y consideró que “hace a la autonomía de cada seccional para llevar adelante los reclamos”. Aunque admitió que los reclamos en el ámbito de salud son los mismos en toda la provincia y todas deben pasar “por un proceso de resolución”
.
AUDIO Jorge Koki Duarte secretario General de la CTA Autónoma
Comments