top of page

“El acuerdo hay que verlo como una cuestión parcial-enero-marzo”

  • otroaireenunam
  • 17 feb 2020
  • 1 Min. de lectura


Así lo indicó Carlos Castro, secretario general de AMET, Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica en Misiones, uno de los cuatro gremios que firmó el acuerdo con el Gobierno la semana pasada. En diálogo con OTRO AIRE, para  FM Universidad de Posadas, aseguró que “hay un compromiso de seguir incorporando al básico”.

El pasado jueves 13 de febrero el Ministro de Educación de Misiones convocó a los gremios con personería gremial para la Mesa de Diálogo. Participaron UDPM, Semab, Sadop, AMET y UDA – que rechazo firmar el acuerdo-.

En el encuentro se acordó un aumento al básico para Febrero y Marzo del 13% y 7% respectivamente, es decir, los incrementos serán: en Febrero de $ 5.805,77 a $ 6.406,77 y en Marzo a $ 7.000,77, complementándose con otros adicionales.”

En diálogo con Radio Universidad 98.7, el  Secretario General de  AMET consideró que “hay que trabajar en algo integral, para todo el año”

Castro insistió que el acuerdo que firmaron 4 de los 5 gremios que participaron de la mesa de Diálogo  es un acuerdo para el primer semestre. No es una pauta anual”. En un comunicado de prensa, AMEET remarcó “aclaramos que es un acuerdo parcial, con revisión en Marzo, también a la espera de lo que se fije como Piso Mínimo Nacional.

Del encuentro participaron el ministro de Educación, Miguel Sedoff, de Trabajo, Silvana Giménez, de Hacienda, Adolfo Safrán y el titular del Consejo General de Educación, Mauricio Maidana. Además estuvo el Gobernador.


AUDIO-AMET CARLOS CASTRO


 
 
 

Comments


©2019 by Otro Aire en Universidad. Proudly created with Wix.com

bottom of page