top of page

Disertarán sobre transformación del ambiente en Misiones

  • otroaireenunam
  • 16 sept 2019
  • 2 Min. de lectura



Será en el marco del ciclo de Mate con-ciencia”, organizado por el Instituto de Estudios Sociales y Humanos-IESyH (CONICET-UNaM), donde cientistas sociales comparten sus investigaciones sobre historia, educación, hábitat, salud, economía, entre otros temas. 

En diálogo con OTRO AIRE, por FM Universidad 98.7, la Dra María Cecilia Gallero, investigadora del CONICET-IESyH anticipó que su investigación refiere a la historia ambiental, las migraciones y  transformaciones que se han dado  en Misiones.

 La cita será el miércoles 18 de septiembre a las 19 hs en el Centro Cultural Vicente Cidade de Posadas.

En este segundo encuentro de MATE CON-CIENCIA, el 18 de septiembre los cientistas sociales  abordarán sobre “Historia regional, económica y ambiental”.

Maria Cecilia Gallero, investigadora del CONICET-IESyH, disertará sobre “La transformación del ambiente en Misiones”. Además  Luz Pyke expondrá su investigación sobre  “Qué pagamos cuando pagamos impuestos. Reflexión sobre cómo se recauda, cómo se gasta y qué esconde la política fiscal municipal de Misiones”.

En tanto que Jorge Pyke disertará sobre “Manuel Belgrano, el primer economista del país, que ideas tenía para desarrollarlo.

Mate con-ciencia” es una propuesta  del Instituto de Estudios Sociales y Humanos-IESyH (CONICET-UNaM) , que acerca sus investigaciones más activas y recientes a toda la sociedad en un ciclo de charlas descontracturado y con el mate como símbolo fraternal.

 Los encuentros se realizan  el tercer miércoles de cada mes desde hoy hasta el 20 de noviembre en la Sala Kowalski del Centro Cultural Cidade (Belgrano 1345) de 19 a 21, siempre con entrada libre y gratuita.


PROXIMOS ENCUENTROS


16/10: Prácticas y Educación.


Pablo Vain (La inclusión en la universidad),

Diego Bogarín (Radios escolares: orígenes y trayectorias),

Carla Duarte (Identidad profesional docente desde enfoque biográfico narrativo)

Leila Schewe (Tejiendo formas de estar en la escuela: ruralidades y discapacidad).


20/11: Producción social del hábitatTerritorio y salud.

 Walter Brites (Ciudad, asentamientos y política social del hábitat en Posadas. Políticas urbanas, inclusión y condiciones de vida),

Miguel Ávalos (Relación del hábitat y salud en villas y asentamientos)

Marianela Lindner (Desplazamientos ambientales en contexto de emergencia hídrica).

Audio Dra. María Cecilia Gallero, investigadora del CONICET-IESyH



 
 
 

Comments


©2019 by Otro Aire en Universidad. Proudly created with Wix.com

bottom of page