Destacan la mirada interdisciplinar de la Democracia (a) reglada
- otroaireenunam
- 11 nov 2019
- 1 Min. de lectura

La politóloga Milva Carlino en el bloque de la editorial Universitaria de la Unam se refirió a las diferentes instancias en las que participó de la compilación realizada por María Elena Martin y que también congregó al Dr Ricardo Biazzi, a la Dra Yolanda Urquiza, y a la comunicadora Rosaura Barrios.
Carlino destacó la mirada interdisciplinaria en esta obra, que la hace más atractiva e innovadora.
La obra pertenece a la Colección Contemporánea de la Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Misiones.
Resumen libro:
"La democracia (a)reglada. Misiones entre 1983 y 2017" es una obra colectiva que analiza de modo intenso el caso de esta provincia argentina en relación con el funcionamiento de la democracia a nivel subnacional, a través de la interpretación de los cambios permanentes en las reglas de juego institucionales durante los primeros treinta y cuatro años luego de la salida de la dictadura.
Las reformas a las leyes electorales, la enmienda al artículo de la Constitución Provincial que permite la reelección del gobernador por un período consecutivo, el intento de modificación para habilitar la reelección indefinida y los cambios del Tribunal Electoral en la forma de adjudicación de las bancas legislativas delinean un escenario que paulatinamente fue configurando una mayor concentración del poder político y una transformación del sistema de partidos hacia formatos hegemónicos.
La conexión entre la manipulación de las reglas electorales y constitucionales, la falta de información –y participación- de la ciudadanía, y la concentración del poder político fueron alejando al sistema político de las condiciones básicas para definirse como una democracia representativa, y transformándolo en un régimen cada vez más híbrido, con serios déficits en su calidad democrática.
Comments