top of page

Cursos, propuestas académicas y de especialización en Humanidades

  • otroaireenunam
  • 2 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 mar 2020





CURSO EDUCACIÓN VIAL DESDE LA PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA e INTERDISCIPLINARIA



Será en la Facultad de Humanidades. Esta abierta a docentes de todos los niveles.

Sobre esta propuesta hablo el Mgter. Hernán Paiva, Licenciado en Antropología Social por la Universidad Nacional de Misiones.

Cabe recordar que Paiva, en el año 2010 presento la tesis inédita titulada: “Cruzar la calle, respetar las normas, valorar la vida. Una etnografía del comportamiento vial en Posadas Misiones”. Publicó artículos en revistas científicas referidos al comportamiento vial y accidentes de tránsito en la ciudad de Posadas:


HUMANIDADES 1- EDU PAIVA





Dictarán Bibliotecología en Eldorado


A partir del mes de abril de 2020, en conjunto con el calendario académico de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM, se dictará la carrera de Bibliotecología con una frecuencia de dos veces por semana. Las clases se desarrollarán en las aulas de la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado.

En cuanto al cursillo de ingreso será general de lectoescritura y también específico de la carrera propiamente dicha.      En dialogo con FM UNIVERSIDAD, Máxima Benítez, a cardo de la Coordinación de Bibliotecología en Eldorado destaco que el cursado será intensivo, los días viernes y sábados.

HUMANIDADES 2- Máxima Benítez- Bibliotecologia






Se trata de un seminario intensivo que se desarrollará entre los días 2 y 13 de marzo del corriente año en el marco del Programa de Posgrado en Antropología Social de la Universidad Nacional de Misiones. Éste será a cargo  de la Dra. Laura Marcela Zapata González (UNPAZ-CAS/IDES) .

Se llevará a cabo en el Aula Leopoldo J. Bartolomé del Edificio de la Secretaría de Investigación y Posgrado en el horario de 16:00 a 19:00 horas.

El seminario propone presentar como objeto de reflexión las señas particulares que adopta la aprehensión antropológica de los procesos de conformación de unidades de interacción, por medio del trabajo de campo reflexivo y el texto etnográfico, en diversas situaciones empíricas. Retomando el carácter conflictivo de la organización social de la diferencia cultural, interesa destacar la riqueza simbólica y el carácter contingente de los procesos de conformación de identidades étnicas presentes en situaciones de dislocamiento de poblaciones, generalmente compulsivas (por invasión militar de territorios, proletarización o sendentarización), que producen experiencias presentes ligadas a un origen, tiempo y territorio, situado en un pasado más o menos remoto.

Laura Marcela Zapata Gonzalez  es Doctora en Antropología Social por la Universidade Federal do Rio de Janeiro (2008). Actualmente es profesora titular de la Universidad Nacional de José C. Paz.

HUMANIDADES 3- Laura Marcela Zapata Gonzalez  ( EDITADO)



 
 
 

コメント


©2019 by Otro Aire en Universidad. Proudly created with Wix.com

bottom of page