top of page

CORRESPONSALIA ARTES:Se viene la REDDISUR en Oberá

  • otroaireenunam
  • 30 sept 2019
  • 4 Min. de lectura


El VI Congreso Latinoamericano REDDISUR “Diseño y género en Latinoamérica” se realizará del 2 al 4 de octubre en la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM, en la ciudad de Oberá Misiones.  En dialogo con OTRO AIRE por FM Universidad 98.7, la  Prof Maria Blanca Iturralde anticipo que habrá Feria de emprendedores graduados y  una Muestra en el Museo “con propuestas de otros países y de lo que se está desarrollando aquí”.  La apertura será el 2 de octubre a las 18,30 hs, habrán conferencias, workshop, exposición de ponencias, foros, presentación Taller virtual.

El Congreso es organizado por la RED  DiSUR – Red de Carreras de Diseñño  en Universidades Publicas Latinoamericanas y la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones., con el apoyo de UNESCO.

La  Prof Maria Blanca Iturralde, coordinadora de la muestra que se realizara en el marco de la REDDISUR,  anticipo que las producciones que estarán en el Museo de la FAyD son “variadas, con un criterio amplio”. Considero que “es una oportunidad importante para visibilizar“   los trabajos locales con “nuestras problemáticas” Destaco que habrán participantes de Latinoamérica que confluirán para este evento.

La próxima semana, el Congreso Latinoamericano REDDISUR se realizara en  Obera, en coincidencia con el Encuentro de la REDINE, la Red de Investigación Educativa, que tiene uno de sus Nodos en esta ciudad..

Más información sobre las modalidades de participación en www.fayd.unam.edu.ar

 Facebook :  6to Congreso DISUR

PROGRAMA

MIE 2 Octubre

9 a 11hs. Acreditación 6º Congreso DiSUR (Hall Edificio 2, P.B.)

Asamblea DiSUR - Foro de autoridades

(Sala de Consejo Directivo, Edificio 1, 1er Piso)

10.00 -13.00hs.

Palabras de Bienvenida Decano FAyD UNaM Mgter. Juan Kislo

Palabras del presidente DiSUR D.g. Carlos Venancio

Temario DISUR a trabajar

10.00 - 13.00hs.

Foro de Directores de Carreras (Aula 5, Edificio 2, P.B.)

Palabras de Bienvenida Secretaria Académica Mgter. María Cecilia García FAyD UNaM

Temario DISUR a trabajar

13.00 - 14.30hs. Almuerzo libre

15,00 - 18,15hs. Continúa Foro Autoridades y Foro Directores de Carreras

15 a 18hs. Acreditación 6º Congreso DiSUR - (Hall Edificio 2, P.B.)

18,30 hs. Apertura del Congreso - (Aula 8, Edificio 2, 1er Piso)

19.00hs. Conferencias Inaugurales - (Aula 8, Edificio 2, 1er Piso)

 - Diseño y estudios de género: abordajes en el ámbito universitario / D.g. Griselda Flesler

 - Mujeres en el diseño argentino. El derecho a la Historia. / D.C.V. Silvia Fernández

18 a 21hs.

Muestra de Universidades Nacionales / (Museo FAyD / Edificio 2)

Feria de Productos - (Museo FAyD / Patio central)

Cena camaradería Foro RED DiSUR: COMI Cocina Misionera - (Museo FAyD)

JUE 3 Octubre

9 a 11hs. Acreditación 6º Congreso DiSUR (Hall Edificio 2, P.B.))

9.00 -11hs.

Foro de autoridades - (Sala de Consejo Directivo, Edificio 1, 1er Piso)

Elaboración de conclusiones y cierre del Foro

9.00 - 11hs.

Foro de Directores de Carreras - (Aula 5, Edificio 2, P.B.)

Elaboración de conclusiones y cierre del Foro

9.00 - 11hs. Exposición de ponencias. - (Aula 7, aula 9, Auditorio | Edificio 2, 1er Piso)

10.30hs.

Conferencias - (Aula 8, Edificio 2, 1er Piso)

 - Diseñx para la liberacción / Cooperativa de Diseño

 - Presentación de la serie animada "Elvira". / D.g Natalia Laclau, D.I.S. Julia Martinez Heimann

15.00hs. Presentación Taller de Materialoteca / Coordina Universidad Autónoma Metropolitana. México

14.00 - 17hs. Exposición de ponencias.

16hs. Conferencias - (Aula 8, Edificio 2, 1er Piso)

 - AcSexo a EsCoger: Dispositivos para la equidad. Trabajo de articulación entre el Programa ENIA  (Prevención del Embarazo en niñas y adolescentes), Fábrica de Innovación del COFECyT MINCyT, Cátedra Pujol FADU UBA / Dra. Alejandra Sánchez Cabezas, Dra.Mónica Pujol.

 - Diseño y Acción, en MICA/19. "50 referentes de LATAM pensando y articulando en la Región. / D.g. German Lang.

17hs. Mesas de diálogos - (Aula 8, Edificio 2, 1er Piso)

 - Universidad, Investigación y Género.

 - Destapar a Colette. Modernidad, mujeres del diseño y familia / Carolina Muzi, María Janello

 - Superficies de reclamo: género y diseño en disidencias que marchan. / Fabian Muggeri, Arg; Eduardo Barreto, Py .

9 a 21hs.

Muestra de Universidades Nacionales / (Museo FAyD / Edificio 2)

Feria de Productos - (Museo FAyD / Patio central)

A partir de las 21,30hs. Actividades culturales programadas

 - Presentación de la obra de teatro “Canal del monte”, producción colectiva del grupo de teatro comunitario Murga del Monte,  a realizarse en el Galpón de la Murga, Chacabuco 662. Habrá Servicio de cantina, menú variado. Función a la gorra.

 - Presentación de grupos musicales en La Casona Restó Bar, Tinogasta y Rauch y en Hurlingam Cervecería Rock, Córdoba y Rivadavia.

 - Almacén de Cervezas, San Martín 1055

VIE 4 Octubre

9.00 - 11hs. Exposición de ponencias. Aulas y modalidades a definir

10,30hs. Conferencias - (Aula 8, Edificio 2, 1er Piso)

 - El proyecto de Mujeres Diseñadoras y el espíritu de una bienal singular / Susana Machicao

 - Derechos e imágenes, el sentido en disputa / D.g. Florencia Aguirre; D.g. Gabriel González.

 - El aporte del diseño en la construcción de una cultura lúdica local inclusiva y diversa / D.I. Dolores Delucci

9.00 Presentación Taller virtual. Coordina Universidad Nacional del Litoral

14.00 - 17hs. Exposición de ponencias. (Aula 7, aula 9, Auditorio | Edificio 2, 1er Piso)

17hs. Conferencias - (Aula 8, Edificio 2, 1er Piso)

 - "Modos de Hacer el Ver". El feminismo en la producción y temática visual / D.C.V. Silvia Abian; Daniela Azida

 - Barbie crucificada. El diseño en las luchas por derechos y la opacidad de lo neutro / Mariana Pizarro.

9 a 21hs.

Muestra de Universidades Nacionales / (Museo FAyD / Edificio 2)

Feria de Productos - (Museo FAyD / Patio central)

Cena de cierre Congreso

TALLERES O WORKSHOP

 Miércoles 2, 9hs.

 Autoproyectándose, versión 2019. Construcción comunitaria de una silla bajo código abierto

 DI. Pablo Vera, DI. Leonela Sosa Cuba, DI. Laura Díaz Quintana, DI. Mara Trümpler, DI. Javier Balcaza. Sin cupo.

 Jueves 3, 10 a 13hs.

 "Desarmando categorías: jugabilidad y perspectiva de género" / Dolores Delucci, Griselda Flesler. SIN CUPO.

 Jueves 3, 14 a 17hs.

 "Experiencia cooperativx" / Cooperativa de Diseño. Cupo 30 personas.

 Viernes 4, 14 a 18hs.

 En manada, organizadas y en la calle. Taller de Intervención Urbana.

 Florencia Aguirre y Gabriel González. Cupo 40 personas.

Presentaciones de libros

 Jueves 3, 19hs.

 Historias de Mujeres misioneras. Colección Libros de la memoria.

 Ed. Universitaria. Comp. Norma Oviedo y Carla Cossi.

 Viernes 4, 18.00hs.

 El papel de las mujeres paraguayas en la guerra del Chaco. 1932-1935. Relaciones de género en contexto bélico.

 Colección Los Tesistas / Ed. Universitaria. Estela Mary Sosa.

AUDIO Prof  Maria Blanca Iturralde 



 
 
 

Comments


©2019 by Otro Aire en Universidad. Proudly created with Wix.com

bottom of page