top of page

CASO VICTORIA AGUIRRE “NADIE PUEDE SER JUSGADO DOS VECES POR EL MISMO HECHO”

  • otroaireenunam
  • 3 mar 2020
  • 4 Min. de lectura


Lo indicó Dr Eduardo Paredes, a cargo de la Defensa de Victoria Aguirre, al cuestionar el fallo del Superior Tribunal de Justicia de Misiones en torno a su caso por la muerte de Selene (2) en el año 2015 en Oberá. El STJ  hizo lugar al recurso de casación y declaró la nulidad de la sentencia dictada por el Tribunal oral, ordenando el dictado de un nuevo fallo en base al material probatorio reunido en autos. En el juicio del año 2017 y después de estar casi 3 años privada de su libertad, la joven madre fue absuelta y su ex pareja Rolando Lovera condenado a 19 años de prisión.

El abogado penalista Eduardo Paredes considero que el STJ “no puede volver a analizar toda la prueba porque se excede en su competencia”

“Por ahora Victoria no corre ningún riesgo de detención” aclaro Paredes en dialogo con OTRO AIRE por FM Universidad 98.7.

PRONUNCIAMIENTO Equipo Misionero de Derechos Humanos, Justicia y Género

El Superior Tribunal de Justicia de Misiones  se encamina a un nuevo escándalo jurídico  .

A poco más de 2 meses del fallo de la Corte Suprema de Justicia  de la Nación que absolvió a Cristina Vázquez y marcó las graves irregularidades de la causa, la Corte Misionera vuelve a fallar violentando las garantías constitucionales del debido proceso, del derecho a defensa y la preclusión.

En una nueva muestra de desprecio del derecho y atropello a las garantías, el Superior Tribunal de Justicia decidió anular el fallo dictado en el caso  "Aguirre Victoria Elizabeth; Lovera Rolando Emilio S/ Homicidio Calificado Por Haber Sido Cometido Contra Su Descendiente Y Homicidio”, ordenando al tribunal del origen dictar una nueva sentencia de acuerdo a la valoración de la prueba que realizan los ministros del STJ.

El fallo del STJ que anula la sentencia del Tribunal de origen  fue dividido. De los 9 miembros  7 votaron la postura expresada por la ministra Rosanna Pía Venchiarutti. En tanto la Dra. Cristina Leiva y Jorge Rojas argumentaron a favor de desestimar los recursos presentados tanto por la Fiscal Estela Salguero de Alarcón como por el defensor de Rolando Lovera, Abogado Martín Moreira.

El Dr. Eduardo Paredes, uno de los abogados defensores de Victoria Aguirre, explica de qué se trata la maniobra del STJ

"El Superior reanalizó la prueba y manda al Tribunal de Origen  una nueva sentencia de acuerdo a lo que dice la Ministra Venchiarutti que es condenarla a Victoria." - dice, aclarando que el Tribunal que intervino en la causa deberá atenerse a la valoración de la prueba realizada por el Superior, dejando a los acusados sin derecho a defensa.

El abogado explicó que de ser cierto que hubieran  irregularidades en el juicio lo que correspondería es la anulación del mismo y la realización de uno nuevo.

Sin embargo, ello chocaría con el principio de que ninguna persona puede ser juzgada dos veces por la misma causa, por lo que el Superior realiza esta maniobra que tiene como único objetivo dar por tierra la absolución de Victoria Aguirre y condenarla por el delito de homicidio agravado por el vínculo de su hija Selene Aguirre.

Esta resolución del STJ es una reafirmación de las irregularidades que ya señaló la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el fallo que absolvió a Cristina Vazquez, mostrando una vez más la peligrosidad de las decisiones que toma o avala apartándose de las leyes vigentes y de  las garantías constitucionales que debe respetar.

Es un absurdo  jurídico que dará lugar a un nuevo juicio encubierto, porque si bien ordena se dicte una  nueva sentencia con las pruebas producidas en el juicio y en la instrucción para con ello evitar  caer en el doble juzgamiento prohibido por la Constitución, al  mismo tiempo remite la causa al Agente Fiscal para la investigación y esclarecimiento del hecho, lo que implica la posibilidad de nuevas pruebas. “Esto daría lugar a un nuevo juicio encubierto en el que los acusados no tendrían derecho a defensa”, advierte la Dra Roxana Rivas también defensora de Victoria Aguirre.

Ante esta gravísima resolución, tanto Paredes como Rivas, anticiparon que se presentará un recurso extraordinario ante el Superior Tribunal de Justicia rechazando en todos sus términos este fallo y de ser necesario se llagará a la Corte Suprema de Justicia para defender la absolución.

El recientemente formado Equipo Misionero de Derechos Humanos, Justicia y Género también se pronunció remarcando que “estamos ante una nueva arbitrariedad del Superior Tribunal de Justicia, que se encamina a consumar una nueva injusticia. Todavía estamos esperando las explicaciones y por lo menos una autocritica, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia en la causa Cristina Vázquez, que desnudó una vez más el accionar arbitrario y hasta ilegal que sostuvo las prisiones de Cristina y Rojas aun siendo ambas inocentes.

Asimismo quedamos a la espera de la respuesta del Tribunal que dictó la sentencia, el cual fue desautorizado por el STJ al atribuírsele haberse dejado presionar por el movimiento feminista y las organizaciones que se manifestaron contra los criterios patriarcales y clasistas de la Justicia misionera, en lo que constituye un claro mensaje de disciplinamiento tanto para el Tribunal como para el movimiento de mujeres.  (Equipo Misionero de Derechos Humanos, Justicia y Género)

AUDIO EDUARDO PAREDES ABOGADO DE VICTORIA AGUIRRE



 
 
 

Comments


©2019 by Otro Aire en Universidad. Proudly created with Wix.com

bottom of page