top of page

Caso Miryam Bogado: “Coincidimos que Miryam debería estar en su comunidad, en su cosmovisión”

  • otroaireenunam
  • 20 sept 2019
  • 2 Min. de lectura



Lo aseguró la Ministra de Derechos Humanos de Misiones, Lilia “Tiki” Marchesini, al analizar el caso de la joven madre mbya, privada de su libertad hace 7 meses en Posadas. Aseguró que “están buscando todas las vías” para que la joven recupere su libertad. La Ministra contó que esta semana fue junto al Presidente de la Comisión de Prevención de la Tortura, al juzgado de Instrucción Nª 3 donde se había presentado el Habeas Corpus.  Criticó duramente al sistema judicial en el fuero penal al indicar “hay un proceso de obstaculización que prima sobre lo urgente”.  Además dijo que visito “varias veces” a Miryam, que “ es una joven madura. La veo muy acompañada por sus hermanas de distintas comunidades”.


LA CAUSA

Miryam Bogado  tienen 19 años, esta detenida desde febrero de 2019 y la justicia busca hacerla responsable por la muerte de su hija de 4 meses. “Tenia problemas congénitos lo que hacia previsible cualquier desenlace fatal” recordó la Dra Rivas,  una de las abogadas defensora de  Bogado.  La  joven es de la comunidad Pindoiti, Paraje Teyu Cuare, localidad de San Ignacio, Misiones.

La etapa de instrucción  está a cargo del Dr Carlos Giménez, Juez de Instrucción 7. La Caratula del expediente es “Homicidio calificado por el vínculo y por alevosía”.  Recientemente,  la Defensa presento un nuevo pedido de excarcelación al sostener que “no se dan los elementos objetivos para la prisión preventiva”.

Además, el pasado 13 de septiembre, la Comisión Provincial  de Prevención contra la Tortura presento un Habeas Corpus,  ante el Juzgado de Instrucción N 3 – Dr Fernando Verón-  para exigir la inmediata libertad. El presidente de dicha Comisión  dijo – en FM Universidad- “tengo fe que tendrá resultado positivo., que MIryam pueda volver a su comunidad”. Remarcó que el Habeas Corpus “es una medida procesal que la ley nos autoriza”. Días después, en torno a esta presentación,  el Juez Fernando Verón recibió en su despacho  a la Ministra de Derechos Humanos, al Dr  Eduardo Scherer de la Comisión de Prevención de la Tortura Provincial, junto al  Presidente de la Comisión a nivel Nacional Dr Juan Manuel Irrazabal .

AUDIO  Ministra de Derechos umanos Lilia Tiki Marchesini




 
 
 

Comments


©2019 by Otro Aire en Universidad. Proudly created with Wix.com

bottom of page