top of page

ATE repudia un nuevo atentado contra Guardaparques provinciales.

  • otroaireenunam
  • 5 mar 2020
  • 2 Min. de lectura


El atentado ocurrió  la madrugada del martes 3 de marzo en la localidad de San Pedro. Afectó  bienes personales y puso en riesgo su integridad física y la de su familia.  “Es el tercer  hecho de gravedad extrema que se registra en los últimos años. Esta vez se atentó contra el  auto y se intentó incendiar la vivienda de Jorge Bondar en la localidad de San Pedro.  Responsabilizan de estos hechos a   sectores vinculados   las actividades ilícitas de la madera, la cacería o pesca.

En diálogo con FM UNIVERSIDAD 98.7, Javier “Colo” Baez, Guardaparque delegado de ATE denunció este atentado contra su compañero, alerto las situaciones de amenzas que deben enfrentar en su labor como guardapartes, y  pidió “garantías” al Estado .

La  comisión  directivas del ATE Misiones, delegados y afiliadas del sector  reclaman   una  investigación profunda e  imparcial  a fin de esclarecer este nuevo hecho de violencia producido contra trabajadores de las Áreas protegidas.

“Desde ATE Misiones,   su cuerpo de delegados  y Afiliados del Sector Cuerpo de Guardaparques   expresamos el repudio a este nuevo atentado, nos solidarizamos con el compañero y   toda su familia. Nos  ponemos a  disposición para colaborar en lo que haga falta”, destacan desde el gremio.

Los trabajadores exigen además un “investigación profunda, imparcial, y con la máxima pericia y tecnología disponible a fin de dar con él o los responsables de este hecho infame hecho, que fue en realidad un intento de homicidio”.

“Son numerosos los casos de violencia contra los trabajadores de las Áreas Protegidas ocurrido en San Pedro. El caso de Daniel Kurday fue el más grave, este es el segundo con la modalidad incendiaria contra la familia y los bienes personales, las amenazas verbales de distintos tenores son más frecuentes aun. En las distintas zonas de las provincia si vive la misma situación, incluso con incendios de destacamentos como el caso del Parque Horacio Foerster”, advirtieron delegados del sector.

POLÍTICAS AMBIENTALES INTEGRALES

Desde el sindicato se exigió  al Gobernador Oscar Herrera Ahuad y  al Ministro Mario Vialey la implementación de Políticas Ambientales Integrales y Serias, “de lo contrario simplemente se expone la vida del trabajador de la conservación y sus familias al capricho de sectores vinculados a las actividades ilícitas de la madera, la cacería o pesca. Esto sumado al marco laboral precario vuelve la tarea en las ANPs totalmente insalubre e insostenible”.

AUDIO Javier Colo Baez


 
 
 

Comments


©2019 by Otro Aire en Universidad. Proudly created with Wix.com

bottom of page