top of page

ARGENTORES DISTINGUIÓ A LA RED DE RADIOS ESCOLARES DE MISIONES

  • otroaireenunam
  • 28 ago 2019
  • 2 Min. de lectura




En el día de la Radiodifusión Argentina, Mabel Cuello y Horacio Fariña, docentes referentes de la Red de Radios, recibieron la distinción SUSINI otorgada a la ReRECoM "Por ser vehículo de formación, intercambio y defensa de las Radios Escolares y Comunitarias".


La ceremonia se realizó ayer en el Consejo Profesional de Radio ARGENTORES.   Horacio Fariña, profesor del BOP 56 ubicado en  el Paraje Siete Estrellas de  San Pedro (Mnes) agradeció el reconocimiento en nombre de la RERECOM. Además  comentó la experiencia de Radio Escolar del Paraje Siete Estrellas, que comenzó hace  5 años, hoy cuenta con  20 programas.”La Red y la radio es una herramienta pedagógica, cumple una función social de acompañamiento y de nexo” destacó Fariña.



Celebración en Argentores


Al cumplirse el 99º aniversario de la creación de la radiofonía por el Dr. Enrique Telémaco Susini y los Locos de la Azotea, ayer 27 de agosto  en la sede de Argentores, el Consejo de Profesional de Radio de la entidad se  entrego galardones y diplomas a aquellos hacedores de radio que han contribuido a enaltecer el medio con su talento, profesionalismo, compromiso y respeto por los oyentes.

Recibieron los  Diplomas Susini la emisora LU6 Atlántica de Mar del Plata, la Red de Radios Escolares y Comunitarias de Misiones (RERECOM), el programa “Alero Quichua” de Santiago del Estero; Drop The Mic (comunidad de podcasters); “Palabrotas”, la voz de los adultos mayores (Entre Ríos); los docentes Elizabeth Ambiamonte (Berazategui) y Martín Salvetti (Temperley); el actor y guionista Damián Dreizik; y la actriz y locutora Susana Sisto.


EXPERIENCIA DE RADIO 7 ESTRELLAS


Se trata de una radio escolar, que se inicio en el BOP 56   en el  Paraje Siete Estrellas de San Pedro, Misiones. Esta ubicada en en un área rural distante a 20 kilómetros de Paso Rosales, en el límite con la frontera  con Brasil. En sus inicios los estudiantes y docentes comenzaron con una revista escolar, luego radio pasillo, durante los recreos y hoy se convirtió en una radio abierta a la comunidad. En dialogo con FM Universidad de Posadas, el Prof Horacio Fariña destaco que actualmente tienen 20 program,as de radios, algunas producciones propias y otras con participación de otras escuelas .

Además la Radio del Paraje Siete Estrellas ha sido reconocida como uno de los 10 proyectos pedagógicos en el marco del Certamen “Maestros Argentinos 2019”.

Facebook Red de Radios Escolares y Comunitarias de Mnes

AUDIO HORACIO FARIÑA- profesor del BOP 56 de San pedro Misiones



 
 
 

Comments


©2019 by Otro Aire en Universidad. Proudly created with Wix.com

bottom of page