Reflexiones sobre cuentos regionales, interculturalidad y plurilingüismo en nueva obra de Edunam
- otroaireenunam
- 13 sept 2019
- 2 Min. de lectura

Se trata del libro “Territorio híbrido e intercultural. Cuentos de autores de la Región Guaraní”, cuya autora es Simone María Triches, Licenciada en Administración de Empresas , Profesora de portugués, y licenciada en Letras. Actualmente es Directora de la carrera de Portugués en la Facultad de Humanidades de la UNAM. Es una nueva publicación de la Colección Los Tesistas y está disponible en PDF para descarga .
En OTRO AIRE por FM Universidad, Triches explicó que la tesis, que dio origen al libro, parte de un análisis de la colección de Cuentos de Autores de la Región Guaraní publicado en los años 90 por el diario El Territorio. Destacó que para esa época “era una innovación bilingüe” con una “riqueza de contenido”. Invita a reflexionar sobre la región y el territorio, otredad, diversidad cultural, plurilingüismo, entre otros conceptos.
“Podemos ubicar la Colección “Cuentos de Autores de la Región Guaraní” en el tercer espacio planteado por Bhabha (2002): el entre-medio (in-between), “el borde cortante de la traducción y negociación”, el espacio de la hibridez, que “lleva la carga de sentido de la cultura” (p. 59). Es allí en donde ocurren los desplazamientos y las rupturas. Así es también el espacio para reflexionar sobre cuestiones como la otredad, la diversidad cultural y estrategias de identidad propias” señala la autora en su libro “Territorio híbrido e intercultural. Cuentos de autores de la Región Guaraní”, publicado por la Editorial de la universidad Nacional de Misiones.
Simone María Triches es de origen brasileña, Argentina por naturalización. Es Licenciada en Administración de Empresas , Profesora de portugués, y licenciada en Letras, y actualmente docente y Directora de la Carrera Profesorado en Portugués de la Facultad de Humanidades (UNAM). Tiene una Maestría en Enseñanza de la Lengua y la Literatura. Universidad Nacional de Rosario /Especialización en Docencia Universitaria. En cuanto a sus antecedentes de investigación, posee categoría IV en el Programa Nacional de Incentivos para Docentes Investigadores, y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones.
RESEÑA
La complejidad de Misiones, en la que confluyen lenguas y culturas en contacto, marca a sus proyectos literarios. Los espacios de hibridaciones y las identidades en convivencia se muestran en la Colección “Cuentos de Autores de la Región Guaraní”, a la que se realiza una crítica literaria manifestada en el presente libro. En este sentido, se redimensiona el alcance del término región para mirarla a partir del concepto de territorio, lo que permitió otras claves de lectura para las producciones de Argentina, Paraguay y Brasil contenidas en el conjunto literario y artístico de la obra que, en su totalidad, se construyó como un espacio de integración cultural.
DESCARGA DEL LIBRO
https://editorial.unam.edu.ar/index.php/component/hikashop/product/362-territorio-hibrido-e-intercultural
AUDIO Prof. Simone Triches (Directora de la carrera de Portugués.
Comments