Promotoras de Género continúan labor comunitaria y esperan la reglamentación de la Ley
- otroaireenunam
- 26 jul 2019
- 2 Min. de lectura
BLOQUE DE GÉNERO
Promotoras de Género continúan labor comunitaria y esperan la reglamentación de la Ley
Hace mas de un año se aprobó en la Cámara de Diputados la Ley por la cual se reconoce la labor que han venido realizando hace años, y crea la figura de las Promotoras de Género, mujeres dedicadas a “planificar y promover estrategias para fomentar la igualdad de género y a prevenir la violencia doméstica”.
Malvina Lara es hace 10 años promotora del PROGEN en Posadas, fue victima de violencia y hoy dedica su tiempo a acompañar y asesorar a aquellas mujeres que denuncian igual situación..

Recordó que la promulgación de la Ley de Promotoras de Género en Misiones “fue un triunfo pero falta la reglamentación de la norma.
Tatiana Dallabrida, columna de Género del Programa OTRO AIRE por FM UNIVERSIDAD 98.7, destacó la labor comunitaria de las Promotoras de Género – PROGEN – en materia de asistencia, asesoramiento y contención a mujeres víctimas de violencia de género.
Malvina Lara hace 10 años se convirtió promotora en la ciudad de Posadas, después de atravesar situaciones de violencia en su propia vida. Recordó que en junio del 2018, la Cámara de Diputados aprobó la Ley que crea la figura de Promotoras “se reconoce su trabajo. Somos el nexo entre la comunidad y las instituciones” señaló al tiempo que lamentó que trascurrido un año de la sanción de la Norma, aun no se reglamentó. Además aclaró “todavía seguimos trabajando ad honorem”.
Todos los jueves a partir de las 15 hs, las Promotoras del PROGEN se reúnen en el Barrio San Jorge de Posadas, en inmediaciones del Arroyo Zaimán. Lara invitó a las mujeres interesadas a sumarse, para contar y compartir su experiencia, y encontrar un espacio de contención y asesoramiento frente a situaciones de violencia..
AUDIO- TATIANA DALLABRIDA y MALVINA LARA
Comments