Forestales recibirá a extensionistas de la UNaM
- otroaireenunam
- 22 ago 2019
- 2 Min. de lectura

Será en el marco de la Jornada de Presentación de Proyectos PROFAE 2019, referidos a proyectos de extensión y vinculación de la Universidad Nacional de Misiones con la comunidad. El Secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Forestales, Ing Juan Quezada destacó la labor que vienen realizando los extensionistas, “poder darle mas allá de la visibilidad, un peso académico”.
Remarcó que “todo trabajo científico debe tener un proceso de extensión, dándole visibilidad”. Habrán conferencias de especialistas, exposición de posters, además visitas guiadas al Jardín Botánico de la Facultad y la Escuela Agro técnica, dependiente de esta unidad académica, en la localidad de Eldorado. La jornada comenzará a las 8,30 y se extenderá hasta las 18, abierta a todo público, en la sede de la Facultad de Forestales, en Eldorado, Mnes.
CONFERENCIA DE MUSEÓLOGO EN SAN PEDRO
Hoy de 9 a 12 hs, en la localidad de San Pedro, Misiones disertará Claudio Bertonatti: Interpretando la Naturaleza y el Patrimonio Cultural en San Pedro: “¿Qué ponemos en valor cuando pensamos en San Pedro?”. Bertonatti es Naturalista, Museólogo y asesor con trabajos y publicaciones que muchos de nosotros hemos consultado y citado.
La conferencia se realiza en el marco del Proyecto San Pedro y su Patrimonio, Financiado por SPU. Acompañan y apoyan al proyecto el Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Biblioteca Popular Thay Morgenstern; Museo Cacique Bonifacio Maydana y el Instituto Superior San Pedro.
PRESENTACION DE PROYECTOS PROFAE 2019
Se realizará el viernes 23 de agosto en la Facultad de Forestales, en la ciudad de Eldorado, oportunidad donde se expondrán los proyectos adjudicados, en el marco del Programa de Fomento de las Actividades de Extensión (PROFAE). Los equipos de extensionistas brindarán información a la comunidad acerca de las experiencias realizadas.
La Jornada PROFAE 2019, prevé la presentación de todos los proyectos correspondientes a las convocatorias 2017 y 2018 en soporte póster. Habrá 5 salas en simultáneo, exposiciones orales agrupadas por áreas temáticas, conversatorios y conferencias a cargo de docentes especialmente invitados para poner en cuestión temas centrales para una planificación estratégica. Además contarán con una sala audiovisual con muestra de video y fotografía,
1° Conferencia
Lic. Fabricio Oyarbide
Universidad Nacional de Mar del Plata
Tema de la conferencia: Extensión Critica y Territorio
Hora: 09:30 hs.
2° Conferencia
Wilson João Zonin y Jair Kotz
Universidade Estadual do Oeste do Paraná (Unioeste)
Temas de la conferencia: Universidad y Territorio
Proyecto aguas boas
Hora: 10:00 hs.
3° Conferencia
Museólogo, Claudio Bertonatti
Fundación de Historia Natural Félix de Azara
Universidad Maimónides
Tema de la conferencia: “La fuerza del conocimiento compartido”
Hora: 12:30 hs.
Contenidos:
- Universidad y extensión.
- Lo universal y lo local.
- Hacia un concepto ampliado de la extensión.
- Desafíos y oportunidades.
4° Conferencia
Gisela Spasiuk
Universidad Nacional de Misiones
Tema de la conferencia: Reflexiones sobre la Extensión desde la perspectiva de género
Hora: 14:15 hs.
Mas información en www.facfor.unam.edu.ar
Audio- JUAN QUEZADA- secretario extensión FACFOR
Comments